¿Qué significa Ollantaytambo?
Según diversos estudios, Ollantaytambo es una palabra de origen aimara (lengua del altiplano del Perú) que significa “Lugar de observación desde abajo”.
En Ollantaytambo la cultura y la historia se combinan profundamente produciendo la admiración de las personas que la visitan.
Si decide recorrer la ciudad de Ollantaytambo en su viaje a Machu Picchu, disfrutará no solo de verdes y hermosos paisajes sino de la vida cotidiana de los habitantes de este antiguo asentamiento humano.
Según la tradición oral, Ollantaytambo debe su nombre al drama inca ‘Ollantay’, el cual tuvo como protagonista el general inca ‘Ollanta’.
¿Cuándo se fundó Ollantaytambo?
- A mediados del siglo XV, el emperador Pachacutec destruyó el pueblo que allí se asentaba para fundar Ollantaytambo e incorporarlo al Imperio Inca.
- Pachacútec mandó construir las principales edificaciones del actual sitio arqueológico de Ollantaytambo.
- Pachacutec es conocido como el inca constructor. Bajo su gobierno, los incas también construyeron la Ciudadela Inca de Machu Picchu.
- Hasta hoy, el pueblo de Ollantaytambo conserva su organización urbanística así como muchos muros incas.
- Muros Incas en Ollantaytambo
- Muros Incas en Ollantaytambo
¿Cuál es la importancia histórica de Ollantaytambo?
- Ollantaytambo fue un importante centro religioso, agrícola y también militar. Debido a su ubicación estratégica durante la conquista sirvió de puesto de defensa contra los españoles.
- En 1537 se enfrentaron en Ollantaytambo los conquistadores españoles con los últimos incas que se resisten a la invasión europea.
- La resistencia de Manco Inca no pudo detener el ataque español por lo que tuvieron que huir hacia la ciudad de Vilcabamba, en la selva de Cusco.
- La ciudad quedó en manos de los invasores y siendo una ‘encomienda’ dispuesta a manos de Hernando Pizarro.
- Las encomiendas eran territorios puestos a disposición de los colonizadores españoles. Debido a ello, Ollantaytambo combina edificaciones incas, coloniales y contemporáneas.
¿Cómo es el sitio arqueológico de Ollantaytambo?
- Ollantaytambo se sitúa en lo alto de las montañas desde donde se vigila el pueblo así como todo el Valle Sagrado de los Incas.
- Ollantaytambo posee algunos de los mejores trabajos de construcción realizado por los incas como el Templo del Sol.
- Se creyó durante mucho tiempo que la ciudad fue una especie de fortaleza de defensa. No obstante, la calidad del trabajo sugiere que también sirvió como un lugar de descanso para el inca y su familia.
¿Cómo es el pueblo de Ollantaytambo?
- El pueblo de Ollantaytambo conserva su trazado urbano inca muy bien organizado con un diseño poligonal. La plaza se encuentra en el centro de la misma ciudad.
- En la actualidad, el espacio que ocupa el pueblo de Ollantaytambo es una fracción que tuvo en la antigüedad.
- El lado sur del pueblo de Ollantaytambo muestra una construcción de mayor calidad. El lado norte, en cambio, tiene edificaciones de menor calidad.
- Actualmente, el pueblo posee diversos servicios turísticos como hoteles, restaurantes, cafés y muchos lugares que visitar.
- Ingreso a Ollantaytambo
- Ingreso a Ollantaytambo
¿Qué lugares visitar en Ollantaytambo?
- El sitio arqueológico de Ollantaytambo posee diversas construcciones como el Baño de la Ñusta, la Real Casa del Sol, la Portada Monumental y muchos otros.
Sin embargo, las edificaciones más populares e imponentes en Ollantaytambo son el Templo del Sol y el bello sistema de andenería. - En lo alto de las montañas que rodean Ollantaytambo se pueden visitar unas construcciones llamadas ‘Colcas’.
- Estas estructuras sirvieron de almacenes para los productos básicos como el maíz o la papa.
El Templo del Sol en Ollantaytambo
- Al oeste de la Ollantaytambo podrá encontrar una construcción conocida como ‘Aracama’. En este lugar se encuentra el Templo del Sol.
- El Templo del Sol es una edificación única en el Valle Sagrado.
- Está construida sobre la cima de una pirámide de terrazas que conducen a la Plaza Principal.
- En el Templo del Sol sobreviven 6 monolitos que forman una de las edificaciones más impresionantes del Valle Sagrado de los Incas.
- El Templo del Sol debió tratarse de un lugar ceremonial. También se cree que detuvieron su construcción durante la invasión española.
- El Templo del Sol en Ollantaytambo
- El Templo del Sol en Ollantaytambo
- Los andenes de Ollantaytambo
- Las terrazas agrícolas de Ollantaytambo son una de las mejores muestras de la ingeniería agrícola desarrollada por los incas.
- Poseen 700 metros de largo, 58 metros de ancho y 15 metros de profundidad. Todo está construido en relación a la posición del sol y al entorno natural.
- Los andenes crean microclimas particulares que permiten el cultivo de diferentes productos en zonas más altas o bajas.
- Andenería en Ollantaytambo
- Andenería en Ollantaytambo
¿Qué más ver en Ollantaytambo?
- En Ollantaytambo también se pueden visitar las canteras abandonadas de donde se extrajo el material de construcción de la ciudad.
- Desde Ollantaytambo puede tomar paseos a Pumamarka o visitar la laguna Yanacocha.
- Desde Ollantaytambo parten los trenes en dirección a Machu Picchu. Visitar el sitio arqueológico o el pueblo inca es una buena opción antes de conocer la Maravilla del Mundo.